lunes, 21 de agosto de 2017

Lenguaje fotográfico

Algunas observaciones sobre el lenguaje fotográfico las encontrarás en este video de Santi Xander




Los elementos que componen el lenguaje fotográfico los encontrarás en este Slider, te invitamos a explorarlo.


Fotografía RE 2015 de Yanina Tornello

Repasamos los elementos del lenguaje con este video


Algunas sugerencias para realizar 
fotografías, ya sea con una cámara 
o con la cámara del teléfono.

Más info sobre composición fotográfica

Sitio de fotografía documental, fotoperiodismo WORLD PRESS PHOTO

Actividad Clase 3 Fotografía

Trabajo práctico para ser realizado por un grupo de 2 personas
Fecha de entrega lunes 28/8  
Realice varias tomas fotográficas donde utilice de forma cociente las posibilidades que le brinda el lenguaje fotográfico (tamaño de planos, ángulos de cámara composición). Para ello le sugerimos trabajar con objetos o con personas de forma tal que pueda darle indicaciones a el/la modelo.

  1. Seleccione 3 fotografías 
  • Que tengan diferentes ángulos (picado, frontal, cenital, frontal, etc.). Y que además cada foto tenga uno de los siguientes planos: 1) PPP o PD, 2) otra PGL/PGL y 3) plano conjunto. 
  • Que cumplan con las siguientes reglas de composición: 1) centro de interés, regla de los tercios y color /textura.

2 - Suba las 3 fotografías a Google fotos a través de su ordenador o teléfono. Para saber más sobre Google fotos clic al video:


3- Seleccionar las 3 fotografías y crear un álbum con el título (foto y los nombre de los integrantes).
4- Abra 1 por 1 cada foto y describa los elementos del lenguaje fotográfico que utilizó en la toma fotográfica. Para ello clic donde aparece el ícono i, allí se despliega el menú información donde dice "añada descripción" marcado en el óvalo de la imagen.



Recuerde sacar las fotografías en color y sin ningún efecto, ya que una vez tomadas no pueden ser modificadas. En cambio, sí, pueden ser intervenidas las fotografías que no fueron sacadas con efectos en el momento de la toma. El tema es libre. 

Recuerde que el visor de fotografías de Google+ permite ver las características técnicas, fecha de la toma y demás datos.


Por último les dejamos algunas sugerencias para trabajar la fotografía en los proyectos culturales, educativos y/o sociales en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario